BIO

Artista visual, desde pequeña mostró interés en el dibujo y el modelado en plastilina, por lo
que su madre se ocupó de llevarla a diversos talleres, especialmente de escultura; entre ellos,
con los maestros Morosin y Virasoro, en Neuquén. En Buenos Aires, al finalizar la educación
secundaria, ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, donde se recibió de
Maestra Nacional de Dibujo y continuó su formación como escultora en los talleres de Haydee
Calandrelli y Leo Vinci.

Desde 1990 está radicada en Tucumán, Argentina, donde junto al dibujo y la escultura se
especializó en la acuarela en los talleres de Tere Vidal de Merlini y Felipe Catalán Terrazas. En
su obra reciente también explora técnicas como el collage, los materiales mixtos, el arte textil
y la confección de muñecos.

Desde 2000 expone de forma ininterrumpida y participa de diferentes convocatorias a nivel
nacional e internacional. Fue seleccionada en más de quince salones y concursos en los que
ganó diversos premios y menciones. Su obra ha sido exhibida en más de 70 exposiciones
individuales y colectivas en Buenos Aires, Tucumán, Santiago del Estero y Salta, así como en
otros países como Ecuador, Estados Unidos, España, Bélgica, Holanda y Rusia; entre las más
recientes se destaca Zen Art Festival (Amber Plaza, Moscú, 2021), donde obtuvo el Primer
Premio en Escultura y  “Animal kingdom”, (Salón de Congresos Danilovsky, Moscú, 2021)
donde obtuvo el Segundo Premio en Pintura.

STATEMENT

El tema principal de mi obra es el hombre, como respuesta a todas las incógnitas, como
misterio profundo e infinito. El hombre y el cosmos, el hombre como cosmos, la naturaleza
humana, el hombre y la trascendencia, el hombre y el hombre, el Yo más profundo y la unión
con el Otro.

Jamás pude crear nada abstracto. Siempre la figuración fue el vehículo, con el ser humano. en
el centro; como queriendo descubrir mi propia identidad a través de las imágenes, de los
materiales diversos y su transformación, del goce del oficio. La experimentación es un motor
que no me deja saciada sino inquieta; abre nuevos horizontes en los que el juego se hace eje
de una búsqueda sin fin, guiada por una creciente osadía y libertad.

Al principio experimenté el volumen con arcilla; el dibujo y el modelado eran mis medios
favoritos. Más tarde, quise entrar en el mundo del agua y experimenté con las acuarelas en
distintos soportes, perdiendo el respeto al papel convencional; las aguadas se plasmaron en
papel de ilustración, logrando resultados osados, y hasta en bastidores de tela de tamaños que
no tenían que ver con los que el medio y la convención estipulaban. Las imágenes surgían de
las manchas: jamás eran pensadas sino descubiertas.

Mi necesidad de investigar me llevó al acrílico, junto a otros medios como el collage en papel y
el arte textil. Componer creando mundos con tijeras es una aventura nueva. Junto a ellos,
reaparece el volumen, en la forma de bajorrelieves con masilla epoxi, la talla en madera y el
modelado en cerámica.

Recientemente mis investigaciones se centran en torno a la música y las nuevas tecnologías
como el video mapping y la realidad virtual en tanto formas alternativas de plasmar el misterio
de la creación que permitan al espectador sumergirse y experimentar la obra de modos
nuevos.

BIO

Artista visual, desde pequeña mostró interés en el dibujo y el modelado en plastilina, por lo
que su madre se ocupó de llevarla a diversos talleres, especialmente de escultura; entre ellos,
con los maestros Morosin y Virasoro, en Neuquén. En Buenos Aires, al finalizar la educación
secundaria, ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, donde se recibió de
Maestra Nacional de Dibujo y continuó su formación como escultora en los talleres de Haydee
Calandrelli y Leo Vinci.

Desde 1990 está radicada en Tucumán, Argentina, donde junto al dibujo y la escultura se
especializó en la acuarela en los talleres de Tere Vidal de Merlini y Felipe Catalán Terrazas. En
su obra reciente también explora técnicas como el collage, los materiales mixtos, el arte textil
y la confección de muñecos.

Desde 2000 expone de forma ininterrumpida y participa de diferentes convocatorias a nivel
nacional e internacional. Fue seleccionada en más de quince salones y concursos en los que
ganó diversos premios y menciones. Su obra ha sido exhibida en más de 70 exposiciones
individuales y colectivas en Buenos Aires, Tucumán, Santiago del Estero y Salta, así como en
otros países como Ecuador, Estados Unidos, España, Bélgica, Holanda y Rusia; entre las más
recientes se destaca Zen Art Festival (Amber Plaza, Moscú, 2021), donde obtuvo el Primer
Premio en Escultura y  “Animal kingdom”, (Salón de Congresos Danilovsky, Moscú, 2021)
donde obtuvo el Segundo Premio en Pintura.

STATEMENT

El tema principal de mi obra es el hombre, como respuesta a todas las incógnitas, como
misterio profundo e infinito. El hombre y el cosmos, el hombre como cosmos, la naturaleza
humana, el hombre y la trascendencia, el hombre y el hombre, el Yo más profundo y la unión
con el Otro.

Jamás pude crear nada abstracto. Siempre la figuración fue el vehículo, con el ser humano. en
el centro; como queriendo descubrir mi propia identidad a través de las imágenes, de los
materiales diversos y su transformación, del goce del oficio. La experimentación es un motor
que no me deja saciada sino inquieta; abre nuevos horizontes en los que el juego se hace eje
de una búsqueda sin fin, guiada por una creciente osadía y libertad.

Al principio experimenté el volumen con arcilla; el dibujo y el modelado eran mis medios
favoritos. Más tarde, quise entrar en el mundo del agua y experimenté con las acuarelas en
distintos soportes, perdiendo el respeto al papel convencional; las aguadas se plasmaron en
papel de ilustración, logrando resultados osados, y hasta en bastidores de tela de tamaños que
no tenían que ver con los que el medio y la convención estipulaban. Las imágenes surgían de
las manchas: jamás eran pensadas sino descubiertas.

Mi necesidad de investigar me llevó al acrílico, junto a otros medios como el collage en papel y
el arte textil. Componer creando mundos con tijeras es una aventura nueva. Junto a ellos,
reaparece el volumen, en la forma de bajorrelieves con masilla epoxi, la talla en madera y el
modelado en cerámica.

Recientemente mis investigaciones se centran en torno a la música y las nuevas tecnologías
como el video mapping y la realidad virtual en tanto formas alternativas de plasmar el misterio
de la creación que permitan al espectador sumergirse y experimentar la obra de modos
nuevos.

MUESTRAS INDIVIDUALES

  «Naturaleza salvaje» en la Fundación Banco Empresario de Tucumán.

  «Obras», en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, Tucumán, 2009.

  “Pecados Capitales” en conjunto con Carlos Isas Guillou, Centro Cultural A. Rougés, San Miguel de Tucumán, 2019.

 

MUESTRAS COLECTIVAS

  “Encuentro en la Plástica”, en Artesanos Art Gallery, Miami EEUU. (2001)

  “Salón Mediano Formato 2002 Pintura” en de SAAP, Capital Federal.

  “Muestra del Taller Experimental de Pintura a la Acuarela del Tucumán”, TCC, en San Miguel de Tucumán. (2002)

  “Acuarelas del Tucumán”, en la galería de arte “Luxolar” Capital Federal. (2002)

  “Primera Feria de Arte y Cultura del Noa”, Fundación Vicente Lucci Tucumán. ( 2004)

  “Muestra Itinerante 2005 Fundación Sixto Aurelio Salas”, Casa de Tucumán de Capital Federal.

  “Feria de Arte ARTESALTA ’06 – Primera Edición, Palacio Galerías, Salta.

  Galería de Arte. AC – Hotel Garden Park, Tucumán. (2006)

  “Muestra Anual de la Primera Escuela de Acuarela Intuitiva Creativa”, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Casa Arias Rengel” de la ciudad de Salta Capital. (2007)

  “3 + 1”, Museo Benito Quinquela Martín” La Boca, Buenos Aires. (2008)

  “Muestra de Artistas Plásticos,Fundación Salas”, en el Yerba Buena Golf Country Club, Tucumán. (2008)

  “19 Feria Internacional Del Norte Argentino” Ferinoa, San Miguel De Tucumán. (2009)

  “Muestra Homenaje a Aurelio Salas de Artistas De La Fundación para las Artes Sixto Aurelio Salas”, en el Museo Provincial De Bellas Artes “Casa Arias Rengel”, Salta. (2009)

  “Proyecto Bicentenario Fundación Salas, España, Bélgica y Holanda. (2010)

  Segunda Feria de Arte y Cultura, Yerba Buena, Tucumán. (2012)

  “Proyecto Bicentenario Fundación Salas”, Centro Cultural Islas Malvinas, La Plata. (2013)

  “Obras de Arte y Diseño” AMA, FANN, en Yerba Buena, Tucumán, Argentina. (2013)

  “Pequeño Formato” de la Feria de Arte de la Casa Del Bicentenario de Yerba Buena, Tucumán. (2014)

  “Obras de Arte y Diseño” AMA, FANN, en Yerba Buena, Tucumán, Argentina. (2015)

  “ARTE ABASTO 2015”, San Miguel de Tucumán, Argentina. (2015)

  “Proyecto Bicentenario”, GALERÍA DE ARTE SB, Palmas de Mallorca, España. (2015)

  “Una Mirada al Sur”, IBERCAJA, GUADALAJARA Y LA CASA DEL ALAMBRE, XABIA España. (2016)

  “Exposición de Obras de Arte y Diseño”, Yerba Buena, Tucumán. (2016)

  “ARTE ABASTO 2015”, San Miguel de Tucumán, Argentina. (2016)

  “Exposición de Grandes Artistas en Pequeño Formato” ESPACIO GEODA, Tucumán, 2016

  “UNA MIRADA AL SUR” La Casa del Cable, XABIA Regidoria de Cultura, España. (2016)

  “Exposición de Grandes Artistas en Pequeño Formato” ESPACIO NÓMADE, YERBA BUENA. (2016)

  “Memoria y Esperanza” 50 años del cierre y desmantelamiento de los ingenios tucumanos, Ingenio Lastenia, Tucumán. (2016)

  “ARTE ABASTO 2016”, San Miguel de Tucumán, Argentina. (2016)

  “FERIA DE ARTE” ESPACIO NÓMADE, Yerba Buena. (2016)

  “ESPACIO NÓMADE, ESPACIO RAYUELA” Yerba Buena.  (2016)

  “MERCADO CULTURAL”, San Miguel de Tucumán. (2016)

  “NOSOTRAS EXPRESAMOS”, FET; San Miguel de Tucumán. (2017)

  “Homenaje al Día Internacional de la Mujer”, Colegio de Graduados de Ciencias Económicas, San Miguel de Tucumán. (2017)

  “IN HABITAT”, Casa de la Cultura de Yerba Buena, Argentina. (2017)

  “IN HABITAT”, Árbol de Galeano, San Miguel de Tucumán. (2017)

  “ARTE ABASTO 2017”, San Miguel de Tucumán, Argentina. (2017)

  “ARTESALTA 2017”, El Palacio Galerías, Salta. (2017)

  “YERBA BUENA EXPONE”, La Quebradita, Tafí De Valle (2017)

  “Muestra Colectiva de Acuarelistas Intuitivos Creativos De Tucumán”, Colegio de Graduados de Ciencias Económicas, San Miguel de Tucumán. (2017)

  “FUNDACIÓN HACER FUTURO”, Subastarte, Yerba Buena. (2017)

  “MERCADO CULTURAL”, San Miguel De Tucumán. (2017)

  “Salón Nacional de SADOP”, Capital Federal. (2018)

  “MERCADO CULTURAL”, San Miguel De Tucumán. (2018)

  “Al Margen del Territorio” Centro Cultural Virla, San Miguel De Tucumán. (2018)

  “AMA” Yerba Buena. (2018)

  “MERCADO CULTURAL” 2019

  “ARTEABASTO” 2019

  DECOSHOP ARTE Y DISEÑO 2019

  MUESTRA VIRTUAL CULTURAL AGOSTO 2020, ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS PEÑAS”,
Guayaquil, Ecuador, 2020

  ESTIMARTE.COM, participante de este espacio de subastas de arte, 2020

  MUESTRA VIRTUAL en el espacio MICA, Mercado de las Industrias Culturales Argentinas, 2021

  PRIMER CONVOCATORIA INTERNACIONAL VIRTUAL DE ARTISTAS, Espacio San Arte, Buenos Aires 2021

  “ZENARTFESTIVAL”, Sala De Exposiciones “Amber Plaza”, Moscú, Rusia 2021

  “ANIMAL KINGDOM”, Salón De Congresos Danilovsky, Moscú, Rusia 2021

  “MERCADO CULTURAL”, Espacio Don Bosco San miguel de Tucumán, 2021

  “PROYECTO METEORO” Edición Capricornio, Centro Cultural Virla, Tucumán, Argentina 2021

SALONES

  Salón Municipal de Lomas De Zamora, Buenos Aires.

  Salón Nacional de Pintura 2000-Facetas De La Mujer-2000, Tucumán.

  Salón de Pintura de Mediano Formato SAAP, Capital Federal. (2002)

  XV Salón de Artes Plásticas Carlos María Navarro, Tucumán. (2008)

  II Salón Nacional de Dibujo “Sixto Aurelio Salas” Tucumán. (2012)

  V Concurso Regional de Pintura del NOA; Santiago Del Estero. (2014)

  I Salón de Pintura, Grabado y Dibujo SADOP, Tucumán (2014)

  VI Concurso Regional de Pintura del NOA; Santiago Del Estero. (2015)

  VII Concurso Regional de Pintura del NOA; Santiago Del Estero. (2016)

  II Salón Nacional de Pintura, Grabado y Dibujo, SADOP, Capital Federal. (2017)

MENCIONES Y PREMIOS

  Mención “CATEGORÍA A” en el primer concurso de croquis Vicente López, Buenos Aires.

  3º Premio Categoría Pintura en ll “SALÓN PRIMAVERA 2013” de la galería de MITRA Arte Argentino Contemporáneo de Capital Federal, Argentina. (2013)

  1º Premio en Pintura “1º SALÓN DE PINTURA, GRABADO Y DIBUJO SADOP”, Tucumán. (2014)

  2º Premio en Pintura “2º SALÓN NACIONAL DE PINTURA, GRABADO Y DIBUJO SADOP”, Tucumán. (2017)

 “Mención Honorífica” en la Primer Convocatoria Internacional, Espacio San Arte, Buenos Aires 2021

  1° Premio en Escultura “Zen de espacios y universos (simbolismo en cosmogonía / cosmismo) “Amber Plaza” Moscú

  2° Premio en Pintura, “Animal Kingdom” Salón de Congresos Danilovsky, Moscú, 2021

 

 

MUESTRAS INDIVIDUALES

  «Naturaleza salvaje» en la Fundación Banco Empresario de Tucumán.

  «Obras», en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, Tucumán, 2009.

  “Pecados Capitales” en conjunto con Carlos Isas Guillou, Centro Cultural A. Rougés, San Miguel de Tucumán, 2019.

MUESTRAS COLECTIVAS

  “Encuentro en la Plástica”, en Artesanos Art Gallery, Miami EEUU. (2001)

  “Salón Mediano Formato 2002 Pintura” en de SAAP, Capital Federal.

  “Muestra del Taller Experimental de Pintura a la Acuarela del Tucumán”, TCC, en San Miguel de Tucumán. (2002)

  “Acuarelas del Tucumán”, en la galería de arte “Luxolar” Capital Federal. (2002)

  “Primera Feria de Arte y Cultura del Noa”, Fundación Vicente Lucci Tucumán. ( 2004)

  “Muestra Itinerante 2005 Fundación Sixto Aurelio Salas”, Casa de Tucumán de Capital Federal.

  “Feria de Arte ARTESALTA ’06 – Primera Edición, Palacio Galerías, Salta.

  Galería de Arte. AC – Hotel Garden Park, Tucumán. (2006)

  “Muestra Anual de la Primera Escuela de Acuarela Intuitiva Creativa”, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Casa Arias Rengel” de la ciudad de Salta Capital. (2007)

  “3 + 1”, Museo Benito Quinquela Martín” La Boca, Buenos Aires. (2008)

  “Muestra de Artistas Plásticos,Fundación Salas”, en el Yerba Buena Golf Country Club, Tucumán. (2008)

  “19 Feria Internacional Del Norte Argentino” Ferinoa, San Miguel De Tucumán. (2009)

  “Muestra Homenaje a Aurelio Salas de Artistas De La Fundación para las Artes Sixto Aurelio Salas”, en el Museo Provincial De Bellas Artes “Casa Arias Rengel”, Salta. (2009)

  “Proyecto Bicentenario Fundación Salas, España, Bélgica y Holanda. (2010)

  Segunda Feria de Arte y Cultura, Yerba Buena, Tucumán. (2012)

  “Proyecto Bicentenario Fundación Salas”, Centro Cultural Islas Malvinas, La Plata. (2013)

  “Obras de Arte y Diseño” AMA, FANN, en Yerba Buena, Tucumán, Argentina. (2013)

  “Pequeño Formato” de la Feria de Arte de la Casa Del Bicentenario de Yerba Buena, Tucumán. (2014)

  “Obras de Arte y Diseño” AMA, FANN, en Yerba Buena, Tucumán, Argentina. (2015)

  “ARTE ABASTO 2015”, San Miguel de Tucumán, Argentina. (2015)

  “Proyecto Bicentenario”, GALERÍA DE ARTE SB, Palmas de Mallorca, España. (2015)

  “Una Mirada al Sur”, IBERCAJA, GUADALAJARA Y LA CASA DEL ALAMBRE, XABIA España. (2016)

  “Exposición de Obras de Arte y Diseño”, Yerba Buena, Tucumán. (2016)

  “ARTE ABASTO 2015”, San Miguel de Tucumán, Argentina. (2016)

  “Exposición de Grandes Artistas en Pequeño Formato” ESPACIO GEODA, Tucumán, 2016

  “UNA MIRADA AL SUR” La Casa del Cable, XABIA Regidoria de Cultura, España. (2016)

  “Exposición de Grandes Artistas en Pequeño Formato” ESPACIO NÓMADE, YERBA BUENA. (2016)

  “Memoria y Esperanza” 50 años del cierre y desmantelamiento de los ingenios tucumanos, Ingenio Lastenia, Tucumán. (2016)

  “ARTE ABASTO 2016”, San Miguel de Tucumán, Argentina. (2016)

  “FERIA DE ARTE” ESPACIO NÓMADE, Yerba Buena. (2016)

  “ESPACIO NÓMADE, ESPACIO RAYUELA” Yerba Buena.  (2016)

  “MERCADO CULTURAL”, San Miguel de Tucumán. (2016)

  “NOSOTRAS EXPRESAMOS”, FET; San Miguel de Tucumán. (2017)

  “Homenaje al Día Internacional de la Mujer”, Colegio de Graduados de Ciencias Económicas, San Miguel de Tucumán. (2017)

  “IN HABITAT”, Casa de la Cultura de Yerba Buena, Argentina. (2017)

  “IN HABITAT”, Árbol de Galeano, San Miguel de Tucumán. (2017)

  “ARTE ABASTO 2017”, San Miguel de Tucumán, Argentina. (2017)

  “ARTESALTA 2017”, El Palacio Galerías, Salta. (2017)

  “YERBA BUENA EXPONE”, La Quebradita, Tafí De Valle (2017)

  “Muestra Colectiva de Acuarelistas Intuitivos Creativos De Tucumán”, Colegio de Graduados de Ciencias Económicas, San Miguel de Tucumán. (2017)

  “FUNDACIÓN HACER FUTURO”, Subastarte, Yerba Buena. (2017)

  “MERCADO CULTURAL”, San Miguel De Tucumán. (2017)

  “Salón Nacional de SADOP”, Capital Federal. (2018)

  “MERCADO CULTURAL”, San Miguel De Tucumán. (2018)

  “Al Margen del Territorio” Centro Cultural Virla, San Miguel De Tucumán. (2018)

  “AMA” Yerba Buena. (2018)

  “MERCADO CULTURAL” 2019

  “ARTEABASTO” 2019

  DECOSHOP ARTE Y DISEÑO 2019

  MUESTRA VIRTUAL CULTURAL AGOSTO 2020, ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS PEÑAS”,
Guayaquil, Ecuador, 2020

  ESTIMARTE.COM, participante de este espacio de subastas de arte, 2020

  MUESTRA VIRTUAL en el espacio MICA, Mercado de las Industrias Culturales Argentinas, 2021

  PRIMER CONVOCATORIA INTERNACIONAL VIRTUAL DE ARTISTAS, Espacio San Arte, Buenos Aires 2021

  “ZENARTFESTIVAL”, Sala De Exposiciones “Amber Plaza”, Moscú, Rusia 2021

  “ANIMAL KINGDOM”, Salón De Congresos Danilovsky, Moscú, Rusia 2021

  “MERCADO CULTURAL”, Espacio Don Bosco San miguel de Tucumán, 2021

  “PROYECTO METEORO” Edición Capricornio, Centro Cultural Virla, Tucumán, Argentina 2021

SALONES

  Salón Municipal de Lomas De Zamora, Buenos Aires.

  Salón Nacional de Pintura 2000-Facetas De La Mujer-2000, Tucumán.

  Salón de Pintura de Mediano Formato SAAP, Capital Federal. (2002)

  XV Salón de Artes Plásticas Carlos María Navarro, Tucumán. (2008)

  II Salón Nacional de Dibujo “Sixto Aurelio Salas” Tucumán. (2012)

  V Concurso Regional de Pintura del NOA; Santiago Del Estero. (2014)

  I Salón de Pintura, Grabado y Dibujo SADOP, Tucumán (2014)

  VI Concurso Regional de Pintura del NOA; Santiago Del Estero. (2015)

  VII Concurso Regional de Pintura del NOA; Santiago Del Estero. (2016)

  II Salón Nacional de Pintura, Grabado y Dibujo, SADOP, Capital Federal. (2017)

MENCIONES Y PREMIOS

  Mención “CATEGORÍA A” en el primer concurso de croquis Vicente López, Buenos Aires.

  3º Premio Categoría Pintura en ll “SALÓN PRIMAVERA 2013” de la galería de MITRA Arte Argentino Contemporáneo de Capital Federal, Argentina. (2013)

  1º Premio en Pintura “1º SALÓN DE PINTURA, GRABADO Y DIBUJO SADOP”, Tucumán. (2014)

  2º Premio en Pintura “2º SALÓN NACIONAL DE PINTURA, GRABADO Y DIBUJO SADOP”, Tucumán. (2017)

 “Mención Honorífica” en la Primer Convocatoria Internacional, Espacio San Arte, Buenos Aires 2021

  1° Premio en Escultura “Zen de espacios y universos (simbolismo en cosmogonía / cosmismo) “Amber Plaza” Moscú

  2° Premio en Pintura, “Animal Kingdom” Salón de Congresos Danilovsky, Moscú, 2021